Una receta tradicional paso a paso, para chuparse los dedos…
Uno de los países donde se come bacalao en Navidad es México. Este pescado se caracteriza por su exquisito sabor en sus muy diversas presentaciones culinarias.
En Veracruz una preparación típica es a la Vizcaína. Aquí la tradicional
RECETA DE BACALAO A LA VIZCAÍNA
Ingredientes
- 1 kg de bacalao.
- 1 kg de jitomates de bola maduros, asados, sin piel, cortados en cuadrados grandes.
- 4 ajos grandes picados.
- 2 cebollas grandes picadas en cuadrados pequeños.
- 2 tazas de perejil picado fino.
- 2 tazas de puré de tomates.
- 1 kg de papas cambray cocidas y peladas.
- Aceite de oliva, cantidad suficiente para freir.
- Aceitunas con hueso o rellenas con pimiento rojo.
- 2 frascos de alcaparras.
- Chiles güeros largos en vinagre.
- 1 lata de pimientos morrones rojos cortados en rajas (puede hacerse sin pimientos).
Preparación
- Remojar el bacalao durante una noche para quitarle lo salado. Cambiar el agua varias veces. Si es con agua de mar el gusto es más exquisito aún.
- Escurrirlo, desmenuzarlo en trozos y quitarle las espinas.
- En bastante aceite de oliva (media botellas o más) acitronar el ajo y la cebolla.
- Una vez que tomen un color que denoten que están bien sazonados, integrar el jitomate, el puré y dejar que se se sazone muy bien (media hora o más), hasta que la salsa se espece y el jitomate esté bien cocido.
- Agregar el perejil, taparlo y dejarlo hervir a fuego lento.
- Añadir las alcaparras, papas cortadas en cuarterones y el bacalao (en trozos o desmenuzado). Cocer 20 minutos más añadiendo agua según necesidad.
- Agregar los chiles güeros.
- Decorar con aceitunas.