MAPAS GOURMET

Come / Viaja / Vive

MAPAS GOURMET

Una vida sin basura

¿Qué pasaría si pudieras vivir sin producir basura? Seguramente pensarás que es imposible, pero Lauren Singer nos demuestra lo contrario.
Por Elena Hernández

Ella es Laura Singer. (©Trash is for Tossers )

Laura Singer lleva dos años sin producir basura. Activista de corazón, la idea de vivir sin generar desechos surgió después de haber tomado una clase de estudios medioambientales en NYU (New York University). Un día, al ver su refrigerador lleno de envases de plástico, se dio cuenta que sus acciones no eran congruentes con sus creencias. La transformación no fue de un día para otro, sino que poco a poco fue haciendo pequeños cambios en sus hábitos diarios. Lo primero que hizo fue eliminar el plástico por completo de su vida.
Esta es toda la basura que ha producido en dos meses. (©Trash is for Tossers)
Esta es toda la basura que ha producido en dos meses. (©Trash is for Tossers)

Empezó por comprar su comida únicamente en mercados, ya que ahí los alimentos no tienen empaques; además, llevaba su propia bolsa reutilizable para guardar sus compras y así evitar las bolsas de plástico. Después comenzó a hacer sus propios productos de limpieza en casa para no tener que comprar los que venden en el supermercado en envases de plástico, lo mismo hizo después con los productos de belleza y cuidado personal. Su ropa la compra en tiendas de segunda mano, no pide recibos de sus compras y, por supuesto, jamás utiliza desechables (igual que el Plate Project).

Después de dos años de vivir así, Laura ha encontrado grandes beneficios en este nuevo estilo de vida que sin duda todos podrían adoptar. Primero que nada, ha ahorrado mucho dinero pues ahora, antes de salir de compras, hace una lista de lo que necesita y no hace compras impulsivas; también ahorra dinero con los grandes descuentos de las tiendas de segunda mano. Otro beneficio ha sido el comer más saludable, pues por lo general las frituras y dulces vienen en empaques. En vez de eso consume más cosas naturales como frutas, vegetales, granos y productos locales. Por último, Laura dice ser más feliz ya que no se estresa por situaciones como tener que ordenar comida a domicilio cuando es tarde y tiene hambre, pues ahora siempre tiene comida fresca en casa, tampoco tiene que limpiar tanto como antes; en general, tiene una mejor calidad de vida.
Este nuevo estilo de vida fue tan efectivo para ella que renunció a su empleo como gerente del departamento de sustentabilidad de NYU para iniciar su empresa de cero-desperdicios donde vende los productos de belleza y limpieza que aprendió a hacer cuando decidió comenzar a vivir sin basura.
Sigue a detalle la vida de esta mujer que ha logrado llevar una vida sustentable en una de las ciudades más caóticas del mundo en su blog Trash is for Tossers

 

0 comentarios en “Una vida sin basura”

  1. Pingback: Cómo vivir sin producir basura | Tomate Blog

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.