La desinteresada asistencia a los cansados viajeros que nutre mucho más que sus cuerpos.
Por Adrián Alcalá
Hay quien ha dicho que “la palabra más bonita del idioma español es “apapacho”, voz de origen náhuatl que la RAE define como “palmadita cariñosa o abrazo”. Los mexicanos, sin embargo, tenemos una definición mucho más poética del acto de apapachar: “abrazar o acariciar con el alma”.
“Apapacho Paisano” es el nombre dado a la iniciativa de particulares y organizaciones de la sociedad civil de Hermosillo, Sonora, que se puso el propósito de brindar gratuitamente alimentos (preparados con sazón de hogar), servicios médicos, juegos para niños, área de atención para mascotas, baños, entre otros servicios destinados a brindar una cálida bienvenida y descanso a todos los paisanos viajantes que trabajan en Estados Unidos y Canadá y que pasaron por el estado de Sonora en dirección al sur de México el 15 y 16 de diciembre pasados.
Algunas veces con poco dinero y muchas ilusiones se busca darles ánimo al igual que algo de alimento para el cuerpo y el alma. Este año tuve la oportunidad de cocinar una Gallina Pinta con la receta típica de Sonora, basada en sus ingredientes tradicionales: hueso de res chamberete, frijol, maíz pozolero, cebolla, ajo y chile verde, acompañado de tortillas.
Empresa solidaria

Una Excelente iniciativa llevada a cabo en el kilómetro 10 de la Carretera Mexico – Nogales que esperamos se repita cada año.
Más información en Facebook: Apapacho Paisano