Morelia es la capital de Michoacán, ubicado al oeste de México. Esta ciudad colonial fue fundada en 1541 bajo el nombre de Valladolid. En la actualidad, es uno de los destinos turísticos culturales más importantes de México y cede de importantes eventos como el Festival Internacional de Morelia, el Festival de Música y el Encuentro de Cocineras Tradicionales, donde se da a conocer la cocina regional de todo el estado. Además de estas actividades, aquí te damos siete razones para visitar esta encantadora ciudad.
Caminar su Centro Histórico
El centro de la ciudad de Morelia, fundada en fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias su riqueza arquitectónica y cultural. Además, toda esta zona fue iluminada por la misma compañía encargada de embellecer los edificios de París por las noches.
Visitar el Museo del Dulce
No puedes visitar Morelia sin hacer una parada en el Museo del Dulce, reconocido por salvaguardar las tradiciones de la confitería michoacana. Aquí recorrerás una fábrica tradicional de ate y podrás incluso aprender a preparar este dulce tan representativo.

Comer en el restaurante San Miguelito
La decoración ecléctica, muy michoacana y encantadora de este restaurante crean el escenario perfecto para disfrutar de una tarde acompañada de platillos que integran ingredientes locales y te hacen sentir en casa. No puedes dejar de probar la sopa tarasca, el chile San Marcos, la trucha con macadamias y la gelatina de aguacate. Acompáñalos con un mezcal de la región para una comida perfecta.

Escuchar una pirekua
La pirekua es un género musical propio de los grupos purépechas de Michoacán que tiene su origen en el sincretismo cultural de la música tradicional de este pueblo y los cantos evangelizadores de los españoles. En el 2010 fue declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Disfrutar de la cocina tradicional
Como en todos los estados del país, Michoacán goza de una enorme riqueza gastronómica, herencia de los pueblos purépechas y tarascos que habitan la región. No dejes de probar las corundas, atápakuas, churipos y atoles que sorprenderán tu paladar a cada bocado.
Conocer la Catedral de Morelia
Este enorme edificio es un ícono de la ciudad. Su arquitectura barroca, imponentes torres de 65 metros, pinturas de gran valor artístico y un enorme órgano aún funcional son algunas de las cosas que verás cuando estés aquí. No te pierdas el encendido de catedral.
Disfrutar una cena en LU
La chef Lucero Soto está a cargo de este restaurante ubicado frente a la plaza principal de la ciudad, así que es una excelente opción para terminar una tarde de recorrido por Morelia. El menú cambia dos veces al año y está inspirado en las historias y experiencias que los productores locales que la chef selecciona personalmente. Como aperitivo, pide un sampler mezcalero que se sirve acompañado de tres quesos cotija con diferentes tiempos de maduración y un plato botanero con tostadas de pata, sopecitos de jamaica cristalizada y de chile moreliano. Además tienen una interesante selección de cocteles.

Ver una representación de la Danza de los viejitos en la Plaza de Armas
Esta es una danza tradicional michoacana, también declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Éste es un baile de espíritu alegre, incluso cómico, en el que quienes participan lo hacen utilizando una máscara con el rostro de un anciano en su ropa de campesino.
Tomar un mezcal michoacano en El Tata
Este bar ubicado cerca de la catedral ofrece una de las cartas de mezcal más completa de la ciudad. Aquí podrás degustar una gran variedad de bebidas destiladas de maguey, pero no puedes dejar de probar un mezcal michoacano de alguna de las variedades silvestres del estado.
Dónde hospedarse
Hotel Casino
Portal Hidalgo 229, Centro Histórico
Casa en el Campo Hotel & Spa
La Camelina 830, San José del Cerrito