Descúbrelo en este ABC de bebidas, un glosario fácil de entender… y de beber.
Aguas frescas o de sabor
Ya sea con hielo o sin hielo, agua y frutas son las protagonistas de esta bebida. Su éxito radica en la calidad del fruto: entre más fresca y de temporada sea, mejor será el resultado. Se licuan dos partes de agua por una de fruta, pero si usas una con mayor cantidad de jugo, disminuye la cantidad de agua para que quede más concentrado el sabor. Si es de vegetales, puedes utilizar nopal, pepino, apio, perejil, y combinarlos con semillas y cereales, como la chía o la avena.
Batido
Bebida que se elabora con yogurt o leche. Su cantidad es mayor a la de las frutas o cereales con las que se combinan. Es más espesa que un licuado, por ello se utilizan frutas que aporten esa misma consistencia a la mezcla, como mamey, mango, plátano o higo. Hay que licuar a velocidad baja los ingredientes para obtener una mezcla espesa pero fina, es decir, sin grumos.
Esquimo
Su principal característica es la espuma. Está hecho a base de leche evaporada, azúcar, hielo y frutas. Para su preparación se requiere una batidora, procesador o “esquimera”, como también se le conoce. Estos aparatos dan mayor volumen o aire que una licuadora. Para facilitar su elaboración, el hielo tiene que estar triturado antes de batirlo con los demás ingredientes. Si quieres colorear y aromatizar la mezcla, añade saborizantes en polvo, como chocolate, esencia de menta, vainilla o almendra.
Jugo
Basta con exprimir los jugos de cualquier vegetal o fruta. Las recetas dependerán de la creatividad o los ingredientes disponibles.
Licuado
Con frutas o cereales, la base de un licuado es leche. Este ingrediente es lo que da la consistencia líquida y tersa. Para preparalos se utiliza la licuadora a velocidad media.
Malteada
Smoothie
“Suave” es la palabra que define a esta bebida elaborada con jugo de fruta y hielo. Posee menor cantidad de aire que un esquimo, por eso su textura es suave, pero espesa. La receta base: licuar partes iguales de hielo, yogurt y fruta para obtener una mezcla homogénea.
Los colores también cuentan
Las investigaciones de Pitágoras, Francis Bacon, Isaac Newton y Kandisnky han demostrado la influencia de los colores en el estado de ánimo, el apetito y el sueño del ser humano, tanto en la vestimenta como en la arquitectura y la alimentación. Cuando prepares alguna de estas bebidas, fíjate si su color te estimula de alguna forma.