En el mundo, se desperdicia el 50% de la comida producida, con la que se alimentaría a la gente con hambre, al menos 4 veces. Aquí te compartimos algunos consejos para comprar mejor y desperdiciar menos.
Por Inés Saavedra

- Haz tus compras con una lista. Esto evitará que compres de más y pierdas perspectiva ante la oferta del supermercado.
- Compra sólo la cantidad que vas a consumir. Practica esto en todas partes: restaurantes, cafeterías, supermercados y casa.
- Planea tus menús. Esto te ayudará a optimizar los recursos y desperdiciar menos, por ejemplo si compras pescado, utiliza el filete de pescado y prepara un caldo con la cabeza, cola y huesos.
- Congela la comida. No dejes que se eche a perder en el refrigerador.
- Prepara conservas. Cuando tengas mucha fruta fresca, gánale a la maduración de los ingredientes y prepara mermeladas, salsas o helados.
- Apela a tu creatividad, siempre hay cosas que puedes preparar integrando ingredientes que de otra manera no usarías como las hojas del betabel o los rabos de cebolla.
- Ignora las fechas de caducidad. Usa tus sentidos, huele y prueba los alimentos.
- Si sobra, llévatelo. Pide los alimentos que no te acabaste en los restaurantes para llevar y disfrútalos en tu casa.
- Comparte. Lleva la comida que no te vas a acabar en casa a la oficina.
- Sírvete sólo lo que te vas a comer y como decía tu mamá: ¡deja limpio tu plato!