Ubicado en el barrio de Kreuzberg en Berlín, Unverpackt ofrece una alternativa para los consumidores: aquí compras sólo lo que necesitas y sin empaques inútiles.


Muchas veces corremos al supermercado en busca de ingredientes para una receta en específico que normalmente no consumiríamos, y no tienes más opción que comprar el recipiente completo de 500 gramos cuando sabes que sólo necesitas la mitad. Entonces, el resto se queda sentado al fondo de tu alacena o refrigerador hasta que te olvidas por completo de su existencia y meses después te das cuenta que ya caducó. Así, miles de toneladas de alimento se desperdician diariamente en todo el mundo.


Preocupadas por esta situación, Sara Wolf y Milena Glimbovski fundaron un supermercado que cambiará la manera en que hacemos nuestras compras hacia un rumbo más sustentable. Funciona así: Tú llevas tus propios contenedores al lugar, donde, al entrar, los pesan y etiquetan. Después haces tus compras como normalmente harías, pero a diferencia de los supermercados convencionales, aquí eliges la cantidad que quieres de cada uno de los productos. Al pagar, en la caja pesan el contenido de cada recipiente y le restan el peso del mismo, así estás pagando solamente el peso neto de lo que llevas. La etiqueta está diseñada para resistir varias lavadas, de este modo puedes saltarte la fila del inicio durante un tiempo.
Esta es una gran iniciativa para reducir la cantidad de comida que se desperdicia en una ciudad y de basura que se genera, sin embargo, hay quienes argumentan que la apertura de supermercados de este tipo en colonias de clases altas provoca un incremento en la desigualdad económica de los vecinos de las mismas respecto al resto de la población. Además, esto es apenas un pequeño paso hacia lo que podría llegar a ser un cambio sustancial en el impacto negativo que genera la industria alimentaria en el medio ambiente.