KanoboSur otorgó el Premio Budare de Oro a Abigail Mendoza, la cocinera tradicional zapoteca en la categoría de Memoria culinaria.
KanoboSur es una organización venezolana sin fines de lucro que tiene como objetivo principal promover la investigación, la divulgación y el reconocimiento de la cocina latinoamericana en el mundo. Este organismo cuenta con más de cincuenta miembros en distintas ciudades de Latinoamérica. Los mismos se encargan de realizar investigaciones sobre la cocina de sus respectivas localidades, recopilar datos y participar en eventos gastronómicos. Publican el resultado de su trabajo en su sitio web.

Dentro de los proyectos que desarrolla KanoboSur a lo largo de América Latina se destacan: el Seminario Gastronómico, el Foro Internacional KanoboSur y el premio Budare de Oro.
Pero ¿qué es el budare?
Es un utensilio que no puede faltar en toda cocina venezolana –que México se lo conoce como comal– elaborado con barro o metal. Es indispensable para cocinar arepas, tortillas, cazabe y demás platillos tradicionales.
Sin embargo, el Budare de Oro es un reconocimiento otorgado desde el 2012 a las cocineras y cocineros populares cuya labor ayuda a preservar la memoria culinaria de los países latinos a partir del uso y la conservación de técnicas e ingredientes locales.
Juana Antonia Díaz fue la ganadora en la primera edición del Budare de Oro, por la preservación culinaria del pueblo de Cata. Y Gamal El Fakih, por la publicación del libro “Las recetas olvidadas de los Andes venezolanos”.
Este año (2015) la experta cocinera zapoteca se destacó ´por ser una importante representante de la gastronomía oaxaqueña. Es esa cocina la que ha logrado difundir fuera de México a través de sus platillos de raíces prehispánicas. Son el legado de tradiciones, técnica y uso de ingredientes propios de la cultura zapoteca.

El merecido reconocimiento internacional a Abigail Mendoza
Gracias a un artículo publicado en The New York Times, Abigail Mendoza, la cocinera y tejedora nacida en Teotitlán del Valle saltó a la vista del público. Despertó así el interés del mundo gastronómico por la cocina mexicana tradicional. En la actualidad, Abigail ha viajado a distintas ciudades de América, Europa y Asia como embajadora de la cocina y cultura mexicanas. Este año (2015) KanoboSur la premió con este reconocimiento con el fin de garantizar la perpetuidad de esos saberes y sabores en el tiempo. Lo que deviene en la preservación de la gastronomía como parte de la cultura.
oo0oo
También te puede interesar
¿Quieres ser experto en gastronomía mexicana?
5 Mexicanas emprendedoras en la industria vitivinícola